Category: Temas personales

Dedicar tiempo a pensar

4

Nos pregunta Julen Iturbe sobre las motivaciones de iniciación de nuestro blog: contesté que quería que fuera como el cuaderno Moleskine de Hemingway, es decir, un lugar de anotaciones y reflexión, donde pudiera apuntar aquello que me pasaba por la cabeza (esa diarrea mental/postal que me “achaca”). Desde que tengo blog, he conseguido ordenar mis pensamientos y darles forma. Más allá de simples ideas que te pasan por la cabeza, el blog exige disciplina para ordenarlos, expresarlos y transmitirlos con fluidez. Dedicar tiempo a pensar, a la reflexión (además de ser parte del proceso creativo de resolución de problemas) me ha aportado algunas ventajas: Me permite aislarme de los problemas diarios, de las prisas, de los plazos de entrega… Hago algo de autocrítica, lo cual empieza a sentarme muy bien. Me ayuda a ser consciente de mis problemas. Me hace más consciente de mi alrededor. En muchas ocasiones tengo la sensación de haber aislado, de no recordar por donde he ido a un lugar, con quien me he cruzado… Desarrolla mi creatividad: algunas veces, reflexiono mientras duermo. Puede parecer una locura, pero la solución a muchos problemas que se me plantean la obtengo en periodos de semiinconsciencia… Me permite centrarme en […]

(Leer más...)

Desarrollo personal: Planificación y procrastinación

16

(Atención: “ladrillo personal”, aviso por si no te interesa) Me voy a desnudar un poco. Ya he comentado que en mi empresa estamos siguiendo un proceso de desarrollo (en casa del herrero…, ya se sabe). Muy apoyado (incluso fomentado) por la Dirección, lo cual se agradece. El proceso lo asumimos en el momento justo porque ahora somos una organización más madura que hace unos años, y además estamos en un momento en que debemos prepararnos para los retos profesionales que debemos afrontar en los próximos años. Antes, consolidación. Ahora, crecimiento sostenido. Y también para el desarrollo de mi propia marca. Para los que sean ajenos a estos temas de Recursos Humanos, las evaluaciones iniciales las hemos dividido en dos grandes bloques: Competencias personales, a través del modelo de Inteligencia Emocional de Goleman y Boyatzis, realizando un cuestionario de comportamientos. Competencias técnicas, es decir aquellas que requiere mi función actual (y estratégica, claro). El proceso es complejo, pues se trata de una evaluación 360º que abarca desde la autoevaluación hasta la evaluación de tus colaboradores, incluyendo la evaluación de tu jefe (responsable) y la de tus compañeros. Al final, varias evaluaciones y un perfil que debe ser consensuado entre tu responsable y tú mismo para […]

(Leer más...)

Muere lentamente

3

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca. No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante. Muere lentamente quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre […]

(Leer más...)

La coalición de consultores en movimiento

0

Diálogo entre consultores para mover la coalición de consultoría. Un P2P transversal que genera energía y que enciende la mecha de una forma más tranquila, no me atrevo a decir que nueva, de ofrecer consultoría. Nadie tiene que perseguir una facturación conjunta, nadie tiene que perseguir objetivos de tu equipo de indios de diferentes rangos, nadie va a preguntarte por qué esta mañana has ido al monte en vez de hacer una reunión de trabajo. Nadie exige hacia tus adentros. Sólo nos exigimos ante el cliente. Además,el proyecto PMBA que promovemos desde aquí puede encajar perfectamente, ya que se centra creación de una comunidad esencialmente voluntaria y autoorganizada, que trabaje de forma eficiente, creativa e innovadora en el desarrollo de contenidos MBA de calidad. Y que puedan permitir (y añado) el autodesarrollo de consultoría, generando y compartiendo conocimientos. En estas jornadas, que podrían ser rotativas en función de la geografía dispersa, iríamos presentando ponencias (cortas, rápidas, ágiles, de idea, impactantes) sobre diversas cuestiones. Muy pronto más sobre el tema. Créditos de la fotografía: DVIDSHUB en Flickr (bajo licencia Creative Commons)

(Leer más...)

Actitudes racistas

2

Ayer estuve en el partido Real Zaragoza-F.C. Barcelona. Vaya por delante que no soy de ninguno de los dos equipos: mi única motivación era ver un buen partido de fútbol. Pero el partido fue bastante aburrido, con mucho juego en el centro del campo y poco juego de área. El espectacular juego del Barça el miércoles en Londres no tuvo continuidad. Sin embargo, el partido no pasará a la historia por el juego o el resultado, sino por el amago de Samuel Eto’o de irse del campo. En un saque de esquina a favor del Barça empezaron a oírse algunos gritos racistas desde la grada. El jugador camerunés se enfrentó con la grada y amenazó con retirarse, teniendo que ser convencido por jugadores de ambos equipos, por el árbitro y por el propio banquillo barcelonista. Desde luego, si hay algún desecebrado en los campos de fútbol debemos erradicarlo, denunciando este tipo de actitudes: eso está claro. No soy de la opinión que por pagar una entrada tengas derecho a hacer según qué cosas. Sentí vergüenza ajena de esa actitud. Pero me pareció una reacción excesiva para una actitud mínima, de unos pocos “cafres”. Debes ser más profesional y no estar […]

(Leer más...)