Dedicar tiempo a pensar
Nos pregunta Julen Iturbe sobre las motivaciones de iniciación de nuestro blog: contesté que quería que fuera como el cuaderno Moleskine de Hemingway, es decir, un lugar de anotaciones y reflexión, donde pudiera apuntar aquello que me pasaba por la cabeza (esa diarrea mental/postal que me “achaca”). Desde que tengo blog, he conseguido ordenar mis pensamientos y darles forma. Más allá de simples ideas que te pasan por la cabeza, el blog exige disciplina para ordenarlos, expresarlos y transmitirlos con fluidez. Dedicar tiempo a pensar, a la reflexión (además de ser parte del proceso creativo de resolución de problemas) me ha aportado algunas ventajas: Me permite aislarme de los problemas diarios, de las prisas, de los plazos de entrega… Hago algo de autocrítica, lo cual empieza a sentarme muy bien. Me ayuda a ser consciente de mis problemas. Me hace más consciente de mi alrededor. En muchas ocasiones tengo la sensación de haber aislado, de no recordar por donde he ido a un lugar, con quien me he cruzado… Desarrolla mi creatividad: algunas veces, reflexiono mientras duermo. Puede parecer una locura, pero la solución a muchos problemas que se me plantean la obtengo en periodos de semiinconsciencia… Me permite centrarme en […]