Category: Temas personales

日本 – La vuelta a la vida real

3

Ya de vuelta de Japón, pero con la cabeza todavía allí. Demasiada información en proceso que necesito ir asimilando. Tengo pendientes un montón de anécdotas, vivencias y curiosidades. Iré explicando el viaje poco a poco. El hecho es que, ni tuve demasiado tiempo para escribir ni tenía demasiadas ganas de hacerlo. Desconexión total. No pude conseguir una conexión Wi-Fi y la terrible experiencia de los Internet Café no ha ayudado demasiado. Tengo que volver allí, debo hacerlo. No tardaré mucho: quizá en un par de años. Trece días de experiencias muy enriquecedoras y la sensación de no haber visto prácticamente nada de lo que puede ofrecerte un país cultural, social y tecnológicamente tan vanguardista. No sé si es un tópico, pero este viaje ha cambiado mi forma de ver algunas cosas. Me ha marcado.

(Leer más...)

日本 – Primeras impresiones

6

Lunes 24 de Julio, 00:50 AM (+7) Seis días en Japón permiten tener una opinión un poco más formada: este país es impresionante. Llegué a pensar que tenía idealizado a Japón, pero la realidad me está sorprendiendo y superando mis expectativas. Es un país lleno de contrastes: modernidad y tradición, rascacielos junto a templos budistas y sintoístas, monjes con vestido tradicional y la ropa más cara de marca para ir a la última moda. En Europa, ir a la moda es vestir como los demás. Aquí el concepto es completamente diferente: debes ser exclusivo, diferente, original. El metro de Tokyo es un gran lugar para percibirlo: hoy mismo he visto una chica con el cuerpo cubierto de calcomanías en el colmo de la diferenciación personal. La marca personal llevada al extremo. Lo primero de todo, el viaje es realmente duro: vuelo de conexión a Amsterdam y enlace con Tokyo en un vuelo de 11 horas de duración. Mi primer viaje en Boeing 747-400. Pantallita individual de películas donde hice la frikada de ver “V de Vendetta” en japonés durante un rato. El vuelo impresiona por la espectacularidad de los paisajes. Ver el sol de medianoche sobre Finlandia, por ejemplo, sólo se oculta durante […]

(Leer más...)

日本 – Día D

10

Zaragoza, 17 de Julio de 2006, 07:50 AM Ha llegado el gran día: En apenas una hora y media salimos para Japón. Estoy nervioso, no sé por qué, pero lo estoy. En estos momentos, me acuerdo de Julen que ya estará dando pedales por las carreteras francesas, de Telémaco, de Consultor Anónimo (que necesita unas vacaciones), de mis amigos del Salmueras&Blogs (con los que tan bien lo he pasado estos últimos jueves), de todos los que leéis este blog diariamente. No doy más nombres que seguro que me olvido a alguien. Os llevo en la maleta, sois todos parte de mí. Los próximos dos días estaré en modo no-blogging-at-all: llegaremos a Kyoto mañana por la tarde, después de un viaje agotador Zaragoza-Madrid-Amsterdam-Tokyo-Osaka-Kyoto. El siguiente parte de guerra desde allí.

(Leer más...)

De ilusión y sueños, aproximaciones sucesivas

9

Últimamente me he cruzado con varias personas que aborrecen su trabajo. Y me he interesado por los motivos. Si escuchas un poco, una queja muy común es que no existe un proyecto ilusionante que les motive. Su trabajo carece de creatividad y de ilusión… El tema es bastante amplio. Pasaos por las estanterías de cualquier librería y veréis la cantidad de libros dedicados al tema de la motivación, la cantidad de conferencias y seminarios al respecto. Ilusión. ¿Debemos ilusionarnos o deben ilusionarnos? Creo que la unión de ambos es necesaria. El problema es que, en muchas ocasiones, el día a día nos abruma y nos desborda, matando nuestra creatividad. Visto bajo ese punto de vista, ¿ cuándo somos más creativos ? Quizá cuando somos niños. No importa que garbateemos una página en blanco o pisemos el cemento aún húmedo o nos disfracemos. No existe la vergüenza a dejar nuestra impronta en todo lo que hacemos. Por tanto: ¿qué tal si dejamos nuestra impronta creativa en todo lo que hacemos? ¿Qué podemos hacer como trabajadores para desarrollar este “instinto creativo” ? Pues humanizar y personalizar aquello que hacemos. Estamos ligados a demasiadas normas, estándares y procedimientos. Muchas veces, lo organizativo actúa en contra de […]

(Leer más...)

Entrevista en el periódico

4

Torres Burriel me entrevistó el otro día para su columna semanal en el suplemento I+Dear de El Periódico de Aragón.  Hablamos sobre los temas de este blog: creatividad, innovación, un poquito sobre el “estado del arte” en Aragón y en España y un poco sobre mi afición a la cultura japonesa. Ya está disponible el enlace al artículo. Lo reproduzco aquí: La innovación y la creatividad son dos conceptos que están presentes en los extensos pensamientos que Alfonso Romay, vallisoletano de 31 años asimilado zaragozano, expone día tras día en Creative Minds, un sitio que se convierte en refugio de mentes ávidas de nuevas ideas y reflexiones. “Trabajo como responsable de desarrollo de sistemas en una consultoría de dirección y gestión”. Y desde detrás de la mesa atiende, amabilísimo, las preguntas que me asaltan. “En principio, lo orienté hacia temas de creatividad. Por eso, lo llamé ´Creative Minds´ (Mentes creativas). Considero que la creatividad es una de las herramientas más poderosas que tenemos, junto con el sentido común. La unión de ambas es muy poderosa. Más tarde, por deformación profesional, empecé a escribir sobre temas de gestión empresarial y otras aficiones”. Cuando se le habla de innovación, parece que tenga estudiada […]

(Leer más...)